Neuropsicología
Neurofeedback
Terapia Cognitivo Conductual
“Desarrolla tu potencial para triunfar”
ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Terapia cognitivo–conductual.
Trabajamos la terapia de modificación de conducta y la terapia cognitivo–conductual, disciplinas científicas efectivas en el tratamiento de afecciones emocionales y del comportamiento, como depresión y ansiedad. Atendemos, también, a personas con autismo, asperger y déficit intelectual, desarrollando su potencial y mejorando su calidad de vida.
La terapia cognitivo–conductual consiste en enseñar una serie de técnicas y estrategias psicológicas probadas científicamente para que la persona afronte su problema emocional y lo maneje hasta eliminarlo. El psicólogo es un entrenador y la terapia es un proceso de entrenamiento o reaprendizaje.
Es una de las terapias llamadas breves, un modelo de terapia que busca solucionar los problemas de la manera más rápida, eficiente y menos dolorosa.
La modificación de conducta o terapia conductual es un tipo de psicoterapia que se centra en la reducción de problemas de conducta y promover las habilidades de adaptación. La terapia conductual utiliza técnicas psicológicas para mejorar las habilidades físicas, mentales y de comunicación. Las actividades utilizadas varían según la edad y las capacidades. Algunas técnicas se utilizarán para desalentar las conductas destructivas, otras para fomentar la autosuficiencia.

"Lo oí y lo olvidé,
lo vi y lo entendí,
lo hice y lo aprendí"
Confusio

El paciente no es considerado como una persona enferma, sino como una persona con recursos y capacidades para afrontar su situación.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
+ ESPECTRO AUTISTA
+ DISLEXIA
+ IMPULSIVIDAD
+ SÍNDROME DE DOWN
+ ALTO RENDIMIENTO
+ TRASTORNO DEL LENGUAJE
+ DÉFICIT INTELECTUAL
+ ANSIEDAD
+ HIPERACTIVIDAD
+ BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////